
Despunte de vid
El despunte de la vid es una práctica de manejo importante en la viticultura que consiste en eliminar los brotes o chupones no deseados que crecen en la planta de vid. Esta operación se lleva a cabo en primavera o verano, y tiene varios propósitos clave:
Control del crecimiento vegetativo: El despunte ayuda a controlar el crecimiento excesivo de la vid. Al eliminar los brotes no productivos, se redirige la energía de la planta hacia la producción de racimos de uvas, lo que puede mejorar la calidad y la maduración de la fruta.
Mejora de la exposición al sol: Al eliminar los brotes excesivos y hojas no necesarias, el despunte permite que la luz solar llegue a las hojas y racimos de uva. Una mejor exposición al sol es esencial para la fotosíntesis y la maduración de las uvas.
Promoción de la circulación de aire: La eliminación de brotes y hojas no esenciales también mejora la circulación de aire alrededor de la planta. Esto puede reducir la humedad en el dosel de la vid, lo que disminuye el riesgo de enfermedades fúngicas, como el mildiú polvoriento y el oidio.
Facilitación de la cosecha y el manejo: El despunte puede facilitar las operaciones de cosecha, ya que los racimos de uvas son más accesibles y visibles. Además, puede mejorar la accesibilidad a lo largo de las filas de viñas, facilitando otras tareas de manejo.